Configurar cuentas de correo de mi Hosting Compartido: Android
Configurar la cuenta de correo en Android
El sistema operativo Android, presente en la mayoría de teléfonos Smartphones de hoy en día, nos ofrece desde la aplicación Play Store una gran variedad de gestores de correo diferentes, cada uno de ellos con una configuración un poco distinta, sin embargo, los parámetros de configuración que usaremos serán siempre los mismos (más adelante los veremos).
Para mostrar una configuración de correo estándar, con un gestor de correo presente en todos nuestros teléfonos Android sin necesidad de instalar nada, vamos a configurar nuestra cuenta de correo en Gmail para Android.
Los datos que debemos tener en cuenta para la configuración de la cuenta de correo son los siguientes:
-
Servidor de correo entrante
-
Servidor de correo saliente
-
Nombre de la cuenta
-
Clave de acceso
-
Puerto SMTP: 587
-
Puerto IMAP: 143
-
Puerto POP3: 110
-
Protocolo: Start TLS
En este caso, la primera cuenta que se configura en el gestor es siempre la de nuestro teléfono Android, una cuenta Gmail que habremos creado o vinculado para poder disfrutar de todos los servicios que el sistema operativo nos pone a disposición.
Así pues, en este caso, vamos a configurar una segunda cuenta de correo en el gestor.
Abrimos la aplicación de correo. Se nos abrirá nuestra cuenta de correo habitual. Desde esta pantalla, pulsamos en el icono de menú desplegable:

Se va a abrir el menú. Nos deslizamos hasta el final de este, hasta que visualicemos el icono de "Ajustes". Pulsamos sobre él:

Se abrirá el menú de ajustes. Pulsamos en "Añadir cuenta":

A continuación, se iniciará el asistente de configuración de correo electrónico. Para poder configurar una cuenta con nuestro dominio propio, debemos pulsar sobre "Otro servicio":

Introducimos la cuenta de correo correspondiente y pulsamos en "Configuración manual":

En este paso, nos va a preguntar qué tipo de cuenta queremos configurar. Deberemos elegir si deseamos configurar la cuenta con el protocolo de correo entrante IMAP o POP3 (en el siguiente manual, en el apartado "Protocolos de correo" explicamos al detalle los tipos de cuenta de correo que se pueden configurar, cuáles son las diferencias entre ellos y cuáles son las ventajas y desventajas entre ambos).
Para nuestro ejemplo, vamos a configurar la cuenta en IMAP:

Ahora debemos introducir la contraseña de nuestra cuenta de correo. Una vez introducida, pulsamos en "Siguiente":

Recordamos que desde SWPanel no se podrá ver la información sobre la clave de la cuenta de correo, debido a que en cumplimiento de la normativa ISO 27001, la LOPD y la RGPD, no almacenamos ni proporcionamos claves personales, así como no tenemos acceso a las claves de cuentas de correo ni mucho menos las proporcionamos.
En el siguiente paso, nos pedirá que confirmemos los ajustes de servidor de entrada.
En este momento es muy importante cerciorarse que el nombre de servidor de correo entrante está correctamente indicado. En caso contrario, deberemos modificarlo para que corresponda a la configuración específica de nuestra cuenta de correo.
A su vez, debemos asegurarnos que el tipo de seguridad que configuramos es "STARTTLS (aceptar todos los certificados)". Esto debemos especificarlo para que no nos salte una alerta de Google detectando "certificados de terceros".
Una vez comprobado y corregido, pulsamos en "Siguiente":

Si no seleccionamos la opción de configuración manual, es posible que durante la configuración automática del gestor de correo nos salte una alerta sobre "El certificado no es válido". Aunque salga el error, el certificado expedido desde SWHosting es válido y funciona correctamente. Sin embargo, Gmail tiene un sistema de comprobación de certificados propios, por lo que se debe especificar el certificado correspondiente. Vamos a configurar el gestor de correo para que acepte nuestro certificado propio.
En el momento en el que salga la alerta, pulsamos en "Ajustes avanzados":

Saldrá un mensaje de información del certificado. Deberemos desplazarnos hasta el final del mensaje para pulsar "Continuar de todas formas":

En este momento, el gestor nos permitirá seguir con la configuración, procediendo con los ajustes del servidor de salida. Nos aseguramos que la configuración del servidor de correo saliente es correcto y pulsamos en "Siguiente":

A continuación, nos pedirá que seleccionemos las preferencias y opciones de la cuenta. En este paso, deberás elegir qué ajustes y preferencias necesitas.
Nosotros vamos a dejar las selecciones predefinidas:

Finalmente, nos saldrá un mensaje de aviso de "Cuenta configurada" y deberemos pulsar en "Siguiente" para salir del asistente:

Una vez finalizada la configuración, ya dispondremos del servicio de correo con dominio propio en el gestor de correo de Google Mail.
Consulta otro manual de interés: