Cientos de tutoriales y guías paso a paso cuidadosamente escritas por nuestro equipo de soporte.
Un Dashboard, en informática, suele ser una herramienta de control enfocada al seguimiento de las variables operativas. Eso significa que muestra métricas que pertenecen a una determinada área o actividades específicas.
Los indicadores que se muestran en un Dashboard, generalmente, representan procesos operativos. Por ejemplo, el SW Panel mostrará los servicios que tienes contratados o los dominios, entre otros. Al basarse únicamente en indicadores que muestran contenido que dispones en cartera, ofrece una vista sencilla y rápida sobre tus servicios.
La periodicidad suele ser en períodos breves y cortos de tiempo, lo que muestra la eficiencia y efectividad de un Dashboard mostrando la información que más nos conviene saber.
La información mostrada por el Dashboard variará en función de los servicios que tengas contratados: servidores Cloud, hosting...
Para acceder al Dashboard de tu servidor Cloud, debes localizarlo primero a través de la ventana de búsqueda de servicios de tu SW Panel. Una vez localizado el nombre de tu servidor Cloud, realiza un clic sobre su nombre:
A continuación accederás al Dashboard del servidor en el que encontrarás los siguientes bloques informativos o funcionalidades:
En este bloque encontrarás los iconos correspondientes a las siguientes funciones:
Informes: Podrás generar diferentes tipos de informes:
a) Sobre las vulnerabilidades del sistema
b) Análisis de Seguridad de nueva generación
c) Emitir un certificado sobre este servicio
Recursos:
a) Personalizar y ajustar los recursos y servicios de este Cloud
b) Crear un escalado planificado para este Cloud
c) Definición de los directorios a realizar backup
d) Crear un nuevo servicio en este acumulador
e) Ajustes de los parámetros básicos del servicio
Estados:
a) Parar/iniciar servidor Cloud
b) Historial de uso del servidor Cloud
Mis datos:
a) Hacer snapshot
b) Activar copias de seguridad para este servicio
Sugerencias:
a) Sugerencias de mejora sobre el servicio Cloud
Muestra el uso en tiempo real de vCores y RAM, así como su mediana de uso y valores máximos durante las dos últimas horas
Valor porcentual de tu servidor Cloud respecto a los niveles recomendados
Muestra información sobre la fecha/hora de creación del servidor y tiempo transcurrido desde el último inicio del servidor.
Son aquellos servicios de valor añadido que puedes contratar para mejorar tu servidor
Bloque informativo donde se indican los recursos actuales asignados a tu servidor Cloud
Bloque informativo donde se indica el software instalado en tu servidor
Indica la fecha/hora del último snapshot creado
Aquí puedes definir el periodo de tiempo de retención de los registros de actividad del sistema, además de informarte del espacio ocupado por los mismos
Indica el nombre, mail y teléfono del responsable del servicio
Para acceder al Dashboard de tu servicio de hosting, debes localizarlo primero a través de la ventana de búsqueda de servicios de tu SW Panel. Una vez localizado el nombre de tu servicio de hosting, realiza un clic sobre su nombre:
A continuación accederás al Dashboard del servicio de hosting, en el que encontrarás los siguientes bloques informativos o funcionalidades:
Se informa de los ataques recibidos en tu servicio de hosting y el tipo de ataque más frecuente.
Lo más usado: Resumen de las acciones que más has utilizado en tu hosting
Informes:
a) Emitir un certificado sobre este servicio, que puede ser un certificado de ubicación de datos o un certificado de protección de datos - ISO27001
Recursos: En este apartado podrás ampliar el número de cuentas de correo y alias disponibles y modificar la versión del lenguaje de programación PHP de tu servicio de hosting
Complementos: Aquí podrás activar/desactivar el filtrado antispam y el servicio antivirus para tu correo electrónico
En este bloque aparecen las características contratadas para tu servicio de hosting
Indica la periodicidad de tu forma de pago y muestra las últimas facturas emitidas
Desde esta sección podrás detener por completo tu servicio de hosting o de forma parcial para tu web, correo o FTP
Podrás instalar/desinstalar automáticamente en tu servicio de hosting gestores de contenido como Wordpress y Prestashop
Indica el nombre, mail y teléfono del responsable del servicio
Cargando...