"¿Por qué los correos de mi campaña de emailing son marcados como Spam?"
Muchas personas se realizan esta pregunta cuando comprueban que la mayoría de correos de una acción de emailing han sido redirigidos a la carpeta de 'correo no deseado' del destinatario. Ante esta incomprensible situación es fácil sentirse frustrado e incluso desamparado, especialmente cuando del último envío dependía una acción de ventas o una campaña comercial.
En este artículo vamos a descubrir cuáles son las razones por las que un correo podría ser marcado como Spam y cómo existen muchos otros factores más allá de las famosas blacklists.
Groso modo existen dos aspectos que deberías controlar antes de realizar un envío masivo de correos electrónicos: las listas negras de spam y la reputación del servidor. Ambos funcionan de forma independiente y por lo tanto deberás asegurarte no sólo que tu servidor de correo no esté incluido en una de las famosas blacklists, sino también que cuente con una reputación aceptable que permita que el correo llegue a su destino con éxito.
Spam blacklists: se trata de un conjunto de servidores de internet constituidos de forma independiente y cuyo objetivo es mantener un registro de direcciones IP que han sido designadas como 'no confiables' debido a situaciones probadas en las que se ha enviado Spam.
Comprobar que tu servidor de correo no se encuentre incluido en una blacklist es tan fácil como acceder a la siguiente página e introducir la dirección o IP de tu servidor de correo:
Si tu servidor se encuentra incluido en una de estas listas negras no habrá más remedio que contactar con la organización propietaria de la lista para solicitar la eliminación o esperar un tiempo indeterminado (semanas o meses) hasta que la dirección sea eliminada de forma automática siempre y cuando no haya una reincidencia.
Sin embargo, puesto que en la mayoría de los casos el problema no se encuentra en la inclusión de una de estas listas sino en la baja reputación del servidor, seguiremos el resto de artículo detallando cómo descubrir la puntuación de reputación de nuestro servidor y cómo mantenerla suficientemente alta.
Reputación del servidor de correo: si bien no envíes Spam desde tu servidor es posible que no sigas las prácticas recomendadas para el envío masivo de correos electrónicos. Esto de por si no es suficiente para incluir tu servidor en una blacklist de Spam, pero sí podría afectar negativamente a su reputación que es medida por distintas páginas siguiendo una variedad de criterios. Muchos proveedores de correo utilizan esta reputación para decidir si entregar un correo a la bandeja de entrada o a la carpeta de Spam.
Así pues, si alguna vez has realizado un envío de correo y te preguntaste por qué a pesar de no estar incluido en una lista negra tus correos son entregados a la carpeta de 'correo no deseado', fíjate bien en la reputación de tu servidor y trata de seguir las prácticas que presentaremos a continuación para aumentar su puntuación.
Como ya mencionamos, la reputación es medida de forma independiente por distintas páginas u organizaciones. Estas organizaciones frecuentemente comercializan la puntuación a grandes proveedores de correo electrónico que, posteriormente, la usarán para proteger sus usuarios ante posibles correos no deseados.
Esto significa que no existe una puntuación de reputación única y centralizada, sino que puede variar según la página que consultes y según los criterios que esta aplique. No obstante, no debes preocuparte, puesto que siguiendo las buenas prácticas incluidas más adelante en este artículo lograrás aumentar tu reputación en todas ellas y asegurarás la recepción exitosa de tus correos.
Para comprobar la reputación de tu servidor de correo accede a cualquiera de esta página:
Una vez introducida la dirección de envío del servidor o dirección IP se mostrará una puntuación o una clasificación de tipo 'Bad', 'Neutral' o 'Good'. Adicionalmente dispondremos también de detalles que nos permitirán conocer bajo qué criterios se ha asignado la reputación y, consecuentemente, qué aspectos debemos tener en cuenta para evitar caer por debajo de un lindar aceptable.
En todo caso, y para que te sea mucho más fácil, te adelantamos nosotros los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para mantener una reputación alta. Esperamos que los puedas aplicar en tu próximo envío masivo de correos.
Esperamos que esta lista de recomendaciones te haya resultado útil y que puedas utilizarla para mejorar la reputación de tu servidor de envío de correo.
Finalmente, recuerda que muchos proveedores utilizan servidores compartidos con otros usuarios. Esto significa que las acciones de otros usuarios podrían afectarte negativamente a ti si ellos no tienen en consideración las buenas prácticas descritas en este artículo. Si te preocupa el riesgo que suponen los servidores compartidos, te recomendamos que visites nuestra página www.swhosting.com y descubras lo fácil que es disponer de tu propio servidor Cloud para poder enviar correo desde una IP estática exclusiva para ti.[fusion_builder_container hundred_percent="yes" overflow="visible"][fusion_builder_row][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]