
¿Qué es un VPS?
Un VPS es un servidor virtual que se obtiene a partir de 1 solo servidor físico, el cual comparte sus recursos hardware.

¿Qué es un Cloud?
Un Cloud es un servidor virtual que se obtiene a partir de una “pool” o grupo de servidores, cabinas de almacenamiento y electrónica de redes, lo cual te permite repartir los recursos entre diferentes equipos físicos. De esta manera, se puede garantizar la no dependencia del hardware para que los Clouds funcionen.

¿Qué diferencias hay entre un Cloud y un VPS?
Aunque los 2 son sistemas basados en la virtualización de recursos, existe una gran diferencia sobre la plataforma física de cada uno.
- Un VPS es un servidor virtual que se hace a partir de 1 solo servidor físico, el cual comparte sus recursos hardware.
- Un Cloud es un servidor virtual que se hace a partir de una “pool” o grupo de servidores, cabinas de almacenamiento y electrónica de redes, lo cual te permite repartir los recursos entre diferentes equipos físicos. De esta manera, garantizar la no dependencia del hardware para que los Clouds funcionen.
Esa diferencia principal, hace que la
escalabilidad, redundancia, disponibilidad y capacidad de crecimiento de un Cloud sea
mucho mayor que la de un VPS.

¿Qué ventajas me ofrece un Cloud?
Un servidor Cloud puede llegar a ofrecer las mismas prestaciones que un servidor físico, pero con la gran ventaja de la flexibilidad y la escalabilidad.
En un servidor Cloud se puede ampliar o reducir los recursos siempre que lo desees y en función de las necesidades puntuales que tengas en cada momento.
A diferencia de un servidor físico o un servidor dedicado, en el que ampliar o reducir recursos es un problema e implica intervenciones físicas y paros en los servicios.
Además, la otra gran ventaja es que pagarás solo por los recursos que tengas asignados a cada momento, y no será necesario que sobredimensiones tu servidor “por si acaso”.

¿Puedo ampliar o reducir mi Cloud cuando yo quiera?
¡Sí! Utilizando el SWPanel tendrás control total de tu Cloud y podrás realizar las personalizaciones o ajustes que desees cuando desees.
Solo debes tener en cuenta que la mayoría de Sistemas Operativos no permiten reducir los discos por problemas de particionado y escritura de datos, y, para evitar problemas, el tamaño del disco solo podrás ampliarlo, nunca reducirlo.

¿Y puedo planificar mis ampliaciones/reducciones de recursos?
¡Por supuesto que sí! A través de SWPanel podrás crear y planificar con tiempo (hasta 2 años de margen) las ampliaciones y variaciones de recursos de tu Cloud.
Esta utilidad de SWPanel es muy útil para que puedas planificar tus campañas. Por ejemplo, si tienes un eCommerce ya puedes dejar pre-asignados los recursos que puedas necesitar para la campaña de Navidad o para el Black Friday.

¿Qué significa pago por uso?
La gran flexibilidad y posibilidades de planificación de un servidor Cloud han exigido también cambiar el concepto de facturación fija de un servicio y diseñar un sistema real de pago por el uso que se esté haciendo de ese Cloud.
Pago por uso, significa que cada mes se emitirá una factura de todos los recursos usados por tu Cloud, calculando el máximo de uso de cada hora. En un mes de 30 días se realizan 720 lecturas de uso para aplicar el coste hora de cada recurso.

¿Qué significa facturación por horas?
La facturación por horas significa que cada hora guardamos una foto de los recursos máximos que ha usado ese Cloud en esa hora y lo multiplicamos por el número de horas del periodo de la factura (720 horas en los meses de 30 días), y ese es el importe del Cloud.
Por ejemplo, un vCore tiene un coste hora de 0,00174EUR, si tu Cloud tiene 2vCores asignados durante todo el mes, el cálculo será el siguiente (2vCores x 720Horas x 0,00174EUR/hora) eso da un resultado de 2,50EUR/mes.
Así, para cada uno de los recursos de tu Cloud, vCores, GB de RAM, GB de Disco.

¿Entonces nunca sé cuánto pagaré por mi Cloud?
No, siempre sabrás lo que vas a pagar, estás informado al minuto, aunque hagas ampliaciones y reducciones, siempre tendrás el precio de tu Cloud calculado.
Todos los recursos de tu Cloud tienen un coste hora, y en tu SWPanel, en tiempo real se te está calculando el coste acumulado de este servicio.
Además, todas las tarifas que publicamos en nuestra Web son los costes mensuales máximos que pagarás por este Cloud con los recursos indicados en un mes de 30 días.

¿El precio de mi Cloud será distinto según los días que tenga un mes?
El precio de tu Cloud se mide por horas, y es un precio fijo por cada hora de uso.
Como la facturación de un Cloud se hace 1 vez al mes, la suma de horas será distinta según los días del mes. El coste mensual del Cloud variará según los días del mes, pero el precio del Cloud es un precio Fijo/hora, eso no cambia.

¿Cómo se factura mi Cloud?
Tu Cloud se factura 1 vez al mes, y por periodos mensuales.
Por ejemplo, si lo activas el 9 de febrero, se facturará el 9 de cada mes, hasta que te lo des de baja.
Siempre los recursos se facturan a mes vencido, es decir, que el 9 de marzo se facturarían los recursos que hayas utilizado desde el 9 de febrero al 9 de marzo y así sucesivamente.

¿Existen costes fijos mensuales en lugar de por horas en mi Cloud?
Puedes activar algunos servicios que no se facturan por horas, que tienen un coste fijo mensual.
Siempre que actives este tipo de servicios/mejoras de tu Cloud, que se facturan mensualmente, se te indicará para que lo sepas.
En caso de activar elementos de este tipo, éstos se facturarán de forma anticipada, es decir, a principios del periodo de uso.

¿Si no uso mi Cloud debo pagar?
Cada mes deberás pagar los recursos asignados a tu Cloud los uses o no, ya que son recursos reservados solo para ti.
Pero, existe una opción que te permitirá aparcar tu Cloud si no lo usas. Así no pagarás los recursos no usados.

¿Si paro un Cloud debo pagar?
Cada mes deberás pagar los recursos asignados a tu Cloud esté encendido y en uso o esté parado, ya que son recursos reservados solo para tu ti.
Pero, existe una opción que te permitirá aparcar tu Cloud si no lo usas. Así no pagarás los recursos no usados.

¿Qué significa aparcar mi Cloud?
Aparcar mi Cloud significa pararlo y liberar los recursos que no uses, pasando solo a usar 2, los GB de Disco de y las IPs. El resto de recursos como los GB de RAM o los vCores se liberan y dejan de estar asignados.
Al aparcar un Cloud reduces el coste de facturación de recursos, ya que no se te facturarán los que has liberado.
Cuando aparcas un Cloud desde SWPanel se te mostrará cuál será el coste mensual del mismo mientras esté aparcado.

¿Puedo tener más de un servidor Cloud?
¡Por supuesto! Puedes tener tantos servidores Clouds como necesites.

¿Hasta dónde puedo ampliar mi Cloud?
Todos los Clouds tienen un límite máximo de asignación de recursos que puede variar en función del tipo de Cloud o las mejoras que le asignes.
Siempre que personalices o gestiones las ampliaciones de tu Cloud desde SWPanel verás el límite máximo y mínimo del recurso que quieras gestionar.
A nivel informativo, por ejemplo, un Cloud puede disponer de hasta un máximo de 24vCores, 64GB de RAM o 2TB de espacio de disco.

¿Un Cloud es un servidor privado solo para mí?
¡Exacto! Un Cloud es un servidor privado que solo usas tú, al que se le asignarán los recursos que tú indiques y que serán solo para ti, no compartirás ninguno de estos recursos con nadie más.

¿Los recursos de un Cloud son garantizados?
¡Sí! Todos los recursos de tu Cloud son garantizados.
Si te decimos que tu Cloud tiene 2vCores, 2GB de RAM y 40GB de Disco, es que los tiene, son garantizados y son solo para ti. Puedes usarlos 24x7 al 100%.

¿Cada servidor Cloud tiene una IP Fija?
¡Exacto! SW Hosting entrega cada servidor Cloud con una IP fija pública dedicada para él y que no se comparte con ningún otro cliente.