Cientos de tutoriales y guías paso a paso cuidadosamente escritas por nuestro equipo de soporte.
Podrás definir las preferencias del SW Panel situándote sobre el nombre de tu cuenta de cliente, y en el menú emergente deberás escoger la opción Preferencias de mi SW Panel.
En el apartado de configuración del idioma podrás definir cuál es el idioma de visualización de tu SW Panel.
Podrás cambiar el logo que aparece en el menú lateral de tu SW Panel, arrastrando una imagen sobre el área delimitada por la línea de puntos.
El tamaño máximo del logo debe ser de 300x60px para el menú lateral desplegado, o 40x60px para el logo cuando el menú lateral esté compactado.
Definición de las contraseñas
SW Panel te permite definir varias opciones para las contraseñas, entre las que se incluyen:
Definición de bloque de escritura de contraseñas
En este apartado podrás definir si deseas que desde SW Panel puedas generar contraseñas automáticamente, o que te pida repetir la contraseña al escribirla.
Control de acceso SW Panel
Puedes definir la seguridad en el momento de entrar a tu SW Panel. Las opciones a escoger son:
Activar la autenticación de doble factor para SW Panel - Si activas la autenticación de doble factor para acceder a SW Panel, una vez te hayas identificado, el sistema te pedirá un código para validar tu identidad.
Enviar código de validación por email - Cada vez que inicies sesión, deberás especificar el código que se te enviará al correo electrónico que tengas definido.
Seleccionar posición de una tarjeta de coordenadas - Se te pedirá un código que encontrarás en las coordenadas de la tarjeta de cliente que debes imprimir desde la sección correspondiente.
Google Authenticator - Instala la aplicación de Google Authenticator en tu dispositivo móvil. Una vez instalada, abre la aplicación y escanea el Código QR para activar Authenticator para SW Panel.
Desactivar el cambio de contraseña de acceso al SW Panel obligatorio - Por defecto, SW Panel te obliga a cambiar la contraseña cada 90 días. Marcando esta opción no se te solicitará cada 90 días el cambio de la contraseña de acceso a tu SW Panel.
No enviar un correo de notificación de acceso a SW Panel - Cada vez que detectemos un acceso no validado a tu cuenta, se te enviará un correo de notificación, a no ser que actives esta opción.
Bloqueo de accesos
Para securizar al máximo tu SW Panel, si dispones de IPs fijas, puedes bloquearlo para que sólo sea accesible a través de tus IPs.
Utiliza el cuadro inferior para escribir las IPs, separadas por "," comas. Puedes poner tantas IPs como quieras. Si no indicas ninguna IP, no se activa el bloqueo de acceso por IPs a tu SW panel.
Validación de dispositivo o navegador
Esta opción de seguridad te permitirá generar una lista de acceso controlada, de dispositivos o navegadores autorizados, para tu cuenta de SW Panel. Todos los que no estén autorizados o validados no podrán acceder a SW Panel, aunque conozcan las credenciales de acceso.
El proceso de validación es muy sencillo: en el momento que un nuevo dispositivo se use para acceder a tu cuenta de SW Panel, recibirás un correo a la cuenta que tengas configurada, con un código de 6 dígitos que deberás introducir, únicamente la primera vez, en ese nuevo dispositivo o navegador. También puedes seleccionar el número máximo de dispositivos que puedan ser validados, a través del siguiente recuadro:
Análisis de accesos no habituales a SW Panel
El control de accesos no habituales a SW Panel permite que se genere un histórico de todos los accesos a tu SW Panel y gestionar, de forma automática, notificaciones o bloqueos de aquellos accesos a SW Panel que no se consideren accesos habituales.
SW Panel permite definir las acciones que éste debe realizar durante el proceso de creación/alta de un servicio.
Activar creación automática de acceso por servicio - Marcando esta casilla, SW Panel creará automáticamente, una cuenta de acceso con el nombre del servicio creado.
Puedes elegir varias opciones de configuración en relación a la compra, renovación, o búsqueda de dominios:
Mostrar buscador de dominios en la barra superior - Marca esta opción si deseas que SW Panel te muestre, en la barra superior de los menús, un buscador para poder realizar las acciones de registro/transferencia de dominios. Esta opción no estará disponible si ocultas la barra superior de menús.
Mostrar icono de notificación de dominios en periodo de renovación - Marca si deseas que en la parte superior de SW Panel se muestre un icono indicando el número de dominios que están dentro del periodo de renovación. Este icono te permitirá abrir un listado de dichos dominios y renovarlos al momento.
Mostrar icono de notificación de dominios que están a punto de entrar en Autorenovación - Marca si deseas que en la parte superior de SW Panel se muestre un icono indicando el número de dominios que están a punto de entrar en el periodo de Autorenovación. Este icono te permitirá abrir un listado de dichos dominios y podrás cancelar la Autorenovación antes de que ésta se active.
Puedes escoger diferentes opciones sobre la gestión de los certificados SSL:
Mostrar icono de notificación de Certificados SSL en periodo de renovación - Marca si deseas que en la parte superior de SW Panel se muestre un icono indicando el número de Certificados SSL que están dentro del periodo de renovación. Este icono te permitirá abrir un listado de dichos Certificados y renovarlos al momento.
Mostrar icono de notificación de Certificados SSL en periodo de Autorenovación - Marca si deseas que en la parte superior de SW Panel se muestre un icono indicando el número de Certificados SSL que están dentro del periodo de Autorenovación.
Puedes elegir el comportamiento que tendrá SW Panel en el momento de cerrar la sesión.
Estas son las opciones de las que dispones:
Notificar los logouts / salidas de tu SW Panel - Como medida de seguridad de tus datos y servicios, SW Panel puede notificarte todos los logouts/salidas que se estén realizando en tu Panel, mediante un correo electrónico.
URL destino en logout - Puedes elegir una URL a la que ser redirigido en el momento de hacer el logout de SW Panel.
Desde esta pestaña puedes personalizar diferentes aspectos de visualización de tu SW Panel. Puedes elegir entre 6 perfiles de color y un modo completamente oscuro, que reducirá tu fatiga visual.
En caso de activar el modo oscuro, el SW Panel adquirirá un aspecto como el siguiente:
Desde esta pestaña puedes elegir diferentes aspectos relacionados con la visualización del SW Panel:
Visualización de listados SW Panel permite definir el número de líneas por página que tendrán los listados. Puedes subir o bajar este número, de manera que en los apartados donde haya un listado, se mostrarán menos o más elementos, en función del número que hayas elegido.
Ventana de cola de acciones La ventana de Cola de Acciones, te mostrará en la parte inferior derecha de los Dashboards, todas las operaciones que SW Panel está realizando en segundo plano. Puedes elegir mostrar o no, esta cola de acciones:
Barra de accesos de Comando y Control para los servicios
Visualización de la barra - Por defecto, SWPanel muestra la Barra de Comando y Control en el Dashboard de cada servicio. Puedes deshabilitar la visualización de esta barra de accesos marcando el checkbox para tal efecto.
Bloque inteligente de la Barra - En la barra de accesos de Comando y Control puedes activar o desactivar la visualización del Bloque inteligente de la Barra, además de escoger si prefieres que se muestren las últimas acciones realizadas o las acciones más habituales que realizas sobre el servicio.
Dashboard de SW Panel
Desde este apartado puedes configurar las opciones y aparencia relacionadas con tu Dashboard de SW Panel, entre ellas:
Mostrar barra de Guías rápidas del Dashboard de SW Panel - Al entrar al SW Panel o al estar en el Dashboard de algún servicio, se mostrarán las guías correspondientes al uso de SW Panel:
Incluir buscador de dominios en el bloque de cartera de dominios de tu Dashboard de SW panel - Puedes seleccionar que la barra de búsqueda superior busque también entre tus dominios o no.
Barra de Guías rápidas de SW Panel
Puedes activar o desactivar las guías por cada una de las siguientes opciones:
Puedes modificar diferentes opciones de personalización del menú lateral izquierdo, entre las cuales:
Ajuste del tamaño del menú lateral
Aquí podrás definir y ajustar el tamaño que quieres que tenga el menú lateral. Podrás ajustar el tamaño total, el tamaño de los iconos y el tamaño del tipo de letra.
Apariencia y visualización
Puedes definir si el menú se encontrará siempre abierto, mostrar o no los iconos o el tamaño a partir del cual este menú se mostrará abierto.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.
Nombre de la cookie | Descripción | Tipo | Caducidad |
---|---|---|---|
SERVERID | Esta cookie informa de cuál es el servidor que ha proporcionado la respuesta a la petición de navegación por la web. Esta función es necesaria para la funcionalidad del sitio web. | HTTP | Sesión |
swhosting_session | Esta función es necesaria para la funcionalidad del sitio web, por ejemplo para la cesta de la compra. | HTTP | Sesión |
XSRF-TOKEN | Garantiza la navegación segura del visitante previniendo la falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF). Esta cookie es esencial para la seguridad de la web y del visitante. | HTTP | 1 día |
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Nombre de la cookie | Descripción | Tipo | Caducidad |
---|---|---|---|
ss | Necesaria para la funcionalidad del chat en la web. | HTTP | Sesión |
TawkConnectionTime | Permite a la web reconocer al visitante con el objeto de optimizar la función de chat. | HTTP | Sesión |
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con esas páginas, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie | Descripción | Tipo | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | HTTP | 2 años |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | HTTP | 1 día |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | HTTP | 1 día |
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie | Descripción | Tipo | Caducidad |
---|---|---|---|
_fbp | Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios, como pujas, en tiempo real de terceros anunciantes. | HTTP | 3 meses |
_gcl_au | Utilizada por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria a través de las webs usando sus servicios. | HTTP | 3 meses |
fr | Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real, de terceros anunciantes. | HTTP | 3 meses |
Cargando...